Cómo TEIMAS Zero te ayuda a cumplir con la Ley de Residuos 7/2022

Zero es el software empleado por grandes corporaciones para el control de sus residuos. Te explicamos cómo te ayuda a hacer frente a la nueva legislación a través de 6 funciones.

This is some text inside of a div block.

La entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular supone el mayor cambio de legislación de residuos de los últimos años en España. Con ella, la normativa de residuos española se adapta a los objetivos derivados de las directivas comunitarias para avanzar en una política de residuos que, aplicando de manera rigurosa el principio de jerarquía, contribuya a una mayor sostenibilidad y la implantación de modelos económicos circulares.

Guía Fácil sobre la Ley de Residuos 7/2022

Si tu empresa produce residuos, TEIMAS pone a tu disposición una guía gratuita sobre los aspectos más relevante sobre la ley 7/2022, para simplificar la información que introduce esta normativa.

Esta Ley introduce nuevas obligaciones para el productor del residuo, donde el control y la trazabilidad de residuos cobra todavía más importancia.

En TEIMAS, empresa especializada en software de residuos, damos respuesta a estas nuevas necesidades con Zero, el software para empresas multinacionales que apuestan por la circularidad y la trazabilidad de los residuos. En España ya la emplean más de 30 grandes corporaciones de diversos sectores.

Este SaaS (Software as a Service) líder en España permite gestionar toda la cadena de valor del residuo, tomar decisiones inteligentes de negocio y cumplir con la Ley a través de 6 tareas fundamentales para las empresas productoras:

1. Registra los residuos que generas

Como hasta ahora, si eres productor de residuos deberás mantener un registro de todos los residuos producidos en tus instalaciones. ¿Cómo? A través de un archivo cronológico que recoja datos sobre el productor, el gestor, el transportista y los residuos generados (cantidad, tipología y tratamiento, entre otros datos).

Con Zero podrás mantener al día tu archivo cronológico actualizado y disponible para auditorías o inspecciones, de forma automatizada.

2. Cumple con los plazos máximos e identifica los residuos peligrosos

La Ley 7/2022 mantiene unos plazos máximos para almacenar los residuos en el lugar de producción. Además, los recipientes o envases que contengan residuos peligrosos deberán estar etiquetados de forma clara y visible, legible e indeleble.

Zero te ayuda a cumplir con los tiempos máximos de almacenamiento que indica la ley. Además, podrás automatizar la creación de etiquetas e identificar bien los residuos almacenados.

3. Crea toda tu documentación de residuos

Para cumplir con la normativa de residuos debes disponer de diferente documentación (contratos de tratamiento, notificaciones de traslado, documentos de identificación, etc.).

Podrás generar toda tu documentación ambiental en formatos siempre actualizados y tramitarla directamente con todas las plataformas autonómicas o del Ministerio (e-SIR).

¿Prefieres que se ocupen tus proveedores? Les podrás dar acceso directo a Zero para que gestionen tu documentación de residuos.

4. Mantén la trazabilidad de tus residuos

Con la Ley 7/2022 los productores de residuos tienen responsabilidad ampliada sobre el destino final de los desechos que producen. Deberás velar por su adecuada gestión, desde su generación hasta su tratamiento final.

Con Zero podrás centralizar tus datos de residuos y documentar su ciclo vida porque te permite unificar todos tus datos y documentación, creada o no con Zero.

5. Agiliza la preparación tu plan de minimización

¿Produces residuos peligrosos? Desde el 1 de julio de 2022 es necesario  disponer de un plan de minimización donde se indiquen las prácticas que se adoptarán para reducir la cantidad de residuos peligrosos generados.

Con Zero podrás agilizar la preparación de tu plan de minimización porque te permite crear indicadores clave de negocio y controlar la huella de carbono de los residuos generados.

6. Convierte tus residuos en recursos

Para avanzar en la economía circular, la Ley establece impuestos al depósito de residuos en vertederos y a la incineración y la coincineración.

Con Zero, establece indicadores, mide tu nivel de «circularidad» y detecta desviaciones en tus políticas de valorización de residuos.

Cumple con la normativa y convierte tus datos de residuos en información práctica.

Solicita más información.

Fecha
10/4/24
Categoría
Normativa
Etiquetas
Compartir en
NOTICIAS

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres recibir nuestras noticias en tu bandeja de entrada?