Nuestro ámbito
La Economía Circular, la gestión inteligente de los residuos y la sostenibilidad son los tres pilares de nuestra cultura corporativa. Aportar valor a estos conceptos guía e inspira a todo nuestro equipo.
Economía Circular
Ante la cultura basada en «extraer, fabricar, usar y tirar» surge la economía circular como un nuevo modelo económico que imita el ciclo de vida natural, donde nada se desperdicia. La Economía circular implica la utilización de los recursos de un modo más respetuoso con el medio ambiente y «cerrar el círculo» del ciclo de vida de los bienes de consumo, favoreciendo la reparación, reutilización y el reciclado. En este paradigma los residuos no existen, son recursos valiosos que tienen una utilidad.
Gestión de residuos
La gestión de residuos está cobrando una gran importancia por motivos ecológicos y económicos. Desde los primeros tiempos, en los que la gestión de los residuos se basaba en transportarlos a un lugar apartado y usar la incineración como método de destrucción, hemos pasado a todo un proceso de reciclaje. Además, se ha mejorado la concienciación sobre la generación de residuos, lo que ha influido en el diseño de los productos, y el consumo de los mismos, para generar el menor desperdicio posible.
Sostenibilidad
Por sostenibilidad entendemos la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. De aquí nace la idea del desarrollo sostenible, como aquel modo de progreso que mantiene ese delicado equilibrio hoy, sin poner en peligro los recursos del mañana. La sostenibilidad ambiental es aquella que pone el acento en preservar la biodiversidad sin tener que renunciar al progreso económico y social.